Editorial A partir de la presente edición, la Revista Marxismo & Educación inicia un nuevo momento que comprende el ejercicio imperante de consolidar nuestro proyecto. Por lo tanto, nos permitimos hacer un balance del camino recorrido para proyectar nuestro trabajo a largo plazo. Como revolucionarios y revolucionarias, nos recogemos bajo los principios de la crítica y la autocrítica, la construcción colectiva, democrática y centralizada para avanzar hacia nuevas formas de trabajo, con mayor rigurosidad y profesionalismo en cada entrega. Desde nuestra primera publicación, quienes construimos este espacio colectivo, crítico y de debate, nos trazamos el objetivo de retomar la labor que muchos otros y otras han dejado como legado para entrelazar la educación y el marxismo. Por esa razón, continuamos con ese compromiso incansable y persistente para llevar a todos los lugares de Colombia, Nuestra América y el mundo, elementos teóricos y prácticos para el debate y la acción transform...
“Para el marxista el análisis concreto de la situación concreta no se opone a la teoría <pura>, sino al contrario: es el punto culminante de la auténtica, el punto en que la teoría encuentra su realización verdadera, en que se transforma en praxis”1 György Lukács Ante usted se presenta la tercera separata de nuestro proyecto pedagógico, “Conceptos marxistas” constituye un grupo de apuestas de la Revista, que a través del formato de separata temática propende por profundizar los problemas sociales, los principales debates de los marxismos y la posibilidad de brindar de la mejor manera el acercamiento de la teoría revolucionaria a los educadores/as, militantes de organizaciones sociales, centros y grupos de investigación y al conjunto de la diversa familia del marxismo que tenga inquietudes formativas y que encuentre en la Revista Marxismo y Educación un espacio para poder dialogar con estas. La presente publicación busca dar a conocer algunos de los pr...