Ir al contenido principal

Reflexión y acción pedagógica revolucionaria. Experiencias de organización comunitaria de la Red de Procesos de Educación Popular. Diego Armando Ricaurte Mendoza

 


Resumen: 

El presente texto es la primera entrega de una serie de artículos que componen el desarrollo de la investigación en curso de la Revista Marxismo & Educación que aborda la problemática de la construcción del Poder Popular en Colombia desde la concepción marxista. En ese orden de ideas, la primera parte del texto pretende seguir aportando al objetivo de conceptualizar la educación popular desde la tradición marxista y leninista para la praxis pedagógica revolucionaria en nuestro país. La segunda parte se enfoca en compartir diferentes experiencias de trabajo pedagógico comunitario en el Valle del Cauca y en el municipio de Santa Cruz Nariño. Estos procesos comunitarios se articulan en la Red de Procesos de Educación Popular, la cual es una iniciativa de unidad popular para llevar adelante diferentes experiencias comunitarias, pedagógicas y de educación popular para la organización y la lucha por una educación emancipadora, crítica, democrática y revolucionaria. 


Palabras clave: educación popular, praxis pedagógica revolucionaria, red de procesos de educación popular.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Friedrich Engels y el concepto de educación en su obra “La situación de la clase obrera en Inglaterra” (1845). Harold García-Pacanchique.

Resumen: El presente trabajo tiene la intención de identificar cuáles son los principales aportes que Engels realiza al campo de la educación y la pedagogía, especialmente en su principal obra juvenil  titulada “La situación de la clase obrera en Inglaterra” (1845), logrando con ello debelar algunos aportes que en este texto se hacen a las categorías de instrucción obrera, formación obrera y pedagogía de la praxis, promoviendo así una discusión en torno a los análisis realizados por los padres del socialismo científico sobre temas educativos, los cuales de manera directa o indirecta fueron enunciados y trabajados durante toda la obra de Marx y Engels.  Palabras clave: Instrucción obrera, Formación obrera, Pedagogía de la praxis.  DESCARGAR

Edición #4 Julio 2023/ Una mirada marxista de la educación: aportes, análisis y propuestas

Aniversario y balance Dos años se cumplen de haber iniciado este sueño colectivo llamado Revista Marxismo y Educación, compuesto por maestras y maestros jóvenes de la diversa familia del marxismo en Colombia. Que con el trasegar de sus publicaciones ha venido construyendo una propuesta que desde hace décadas no se desarrollaba en el país y con esto no se pretende desconocer el largo e importante trasegar de revistas como Dimensión Educativa o Educación y Cultura de la histórica Federación Colombiana de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación (FECODE), todo lo contrario, bebe de dicha camada de maestros y maestras inquietas por pensar la educación y la pedagogía desde una perspectiva crítica.  Pero lo que si es claro es que la Revista Marxismo y Educación emerge en un contexto histórico completamente diferente al de las anteriormente mencionadas. Nace en medio del descontento popular más importante de la historia reciente en el país, pero además de eso en uno de los momentos más crí

Criterios de publicación

El envió del documento no garantiza su publicación, la revista se reserva del derecho de publicación, puesto que cada uno de estos es analizado por el comité editorial de dicha el cual valida la viabilidad de cada uno de los artículos que se publicaran en la edición virtual e impresa.  Descargar