SEPARATA/ Mujer, análisis marxista y EDUCACIÓN/ julio 2022

 Editorial: 

Por: Angélica Valero Vargas

(…)  Hay en la noche un grito y se escucha lejano (Hay en la noche un grito)

Cuentan al sur, es la voz del silencio

En este armario hay un gato encerrado

Porque una mujer, porque una mujer defendió su derecho

De la montaña se escucha la voz de un rayo

Es el relámpago claro de la verdad

En esta vida santa que nadie perdona nada

Pero si una mujer, pero si una mujer pelea por su dignidad. 

Lila Down - Dignificada


En Colombia ha habido procesos de concientización y trasformación del concepto de ser mujer, lo que ha estado acompañado de la posibilidad de pensar en todas las feminidades. En la actualidad, contamos con procesos de luchas feministas en América Latina, que han exigido el cumplimiento de nuestros derechos, de decidir sobre nuestros cuerpos y de formular nuestros escenarios, de darnos la posibilidad de una emancipación de los contextos patriarcales. No obstante, no debemos olvidar que no se trata solo del 8 de marzo, sino del agenciamiento de la mujer en relación con aquellas que, en este caso, han sido olvidadas por la historia, pero también de las que han abierto los caminos de la lucha que nos convoca. 

Históricamente esta lucha se ha trasformado, por lo que hoy debemos hablar, por ejemplo, de la profunda dificultad de los sectores de izquierda para generar espacios de acción para las mujeres, de las mujeres que tuvieron que firmar como “anónimas” para tener un lugar en el mundo de las ideas, de las mujeres que ocultaron sus cuerpos para no ser ultrajadas, de aquellas que han sido vistas como “incubadoras” humanas o como mano de obra para un sistema capitalista anquilosado en lo patriarcal. Nuestro grito de libertad, por el que hacemos un llamado a apropiarnos de nuestros deseos, ha sido silenciado, lo que incluso nos hace sentir miedo, pero es justo aquí en donde debemos comprender que somos dueñas de nuestro territorio. 

Desde lo histórico hasta lo literario, desde el ejercicio político y la experiencia de la cotidianidad, esta separata reúne algunas reflexiones sobre el tema, con las que queremos recordar que la lucha continua, que las mujeres ¡estamos listas!




Comentarios