Paulo Freire y la síntesis pedagógica de una tradición revolucionaria: La Educación Popular. Harold García-Pacanchique

Por: Harold García-Pacanchique

El presente artículo tiene la intención de mostrar la trayectoria pedagógica que tiene la educación popular en América Latina, especialmente los aportes que la convirtieron en una tradición revolucionaria antes de que el pensador y pedagogo brasilero Paulo Freire sintetiza el proyecto educativo de la educación popular en lo que este va a llamar la educación para la libertad o pedagogía del oprimido. 

Para ello se hace un balance teórico de los aportes más importantes en el pensamiento educativo del venezolano Simón Rodríguez y del peruano José Carlos Mariátegui, con ello logrando una lectura de la propuesta pedagógica de carácter popular en Nuestra América, que para este análisis concluye con la propuesta de Paulo Freire expuesta en su obra pedagogía del oprimido.  

Palabras clave: Educación Popular, Pedagogía del oprimido, formación de maestros, praxis. DESCARGAR

Comentarios