Malas costumbres: la posibilidad de agenciar nuevas prácticas de masculinidad desde una educación emancipadora. Angélica Valero Vargas
Por: Angélica Valero Vargas
En el contexto colombiano se mantienen dinámicas masculinas tradicionales en los diferentes espacios de convergencia de los sujetos y se fomentan, con base en una transmisión generacional, prácticas de masculinidad que contribuyen a perpetuar la violencia patriarcal; esto no implica, sin embargo, que no existan otras formas de comprender la masculinidad, a partir de las transformaciones sociales de las subjetividades. En este sentido, en términos de Paulo Freire, es importante el agenciamiento de una educación crítica y emancipadora que permita la construcción de unas subjetividades alternativas, lo que también implica reflexionar sobre el papel de la institución “escuela”, por su influencia en la masificación de prácticas masculinas de exclusión y de machismo.
Palabras claves: familia, escuela, masculinidad tradicional, masculinidades-otras, educación emancipadora, malas costumbres. DESCARGAR
Comentarios
Publicar un comentario