Ir al contenido principal

La pedagogía crítica revolucionaria: el socialismo y los desafíos actuales, Peter McLaren (2012)

Este pensador marxista, doctor en Educación por la Universidad de Toronto, es el principal impulsor de lo que se conoce como pedagogía crítica revolucionaria, una teoría que busca articular la teoría educativa con un proyecto político de transformación para enfrentar al capitalismo. Como el mismo autor señala, el marxismo no es una fe; por ello es necesario y hasta imprescindible no sólo denunciar las injusticias, sino también hacer un esfuerzo práctico para transformar el mundo. La pedagogía crítica ayuda a comprender que el trabajo escolar trasciende los límites del aula. Para ello analiza y critica los fines de la educación burguesa, que son los de mantener el orden existente socializando a las nuevas generaciones de manera netamente conservadora, estableciendo una garantía de reproducción de las relaciones capitalistas de producción. Para esta perspectiva teórica, no existe un programa educativo elaborado de antemano, sino que el programa es confeccionado por el docente junto con sus alumnos y otros actores de la comunidad educativa, de modo que el conocimiento es construido a partir de la problematización de la vida cotidiana. Desde este punto de vista, la escuela es un agente de transformación social.

Por: Herramienta

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Friedrich Engels y el concepto de educación en su obra “La situación de la clase obrera en Inglaterra” (1845). Harold García-Pacanchique.

Resumen: El presente trabajo tiene la intención de identificar cuáles son los principales aportes que Engels realiza al campo de la educación y la pedagogía, especialmente en su principal obra juvenil  titulada “La situación de la clase obrera en Inglaterra” (1845), logrando con ello debelar algunos aportes que en este texto se hacen a las categorías de instrucción obrera, formación obrera y pedagogía de la praxis, promoviendo así una discusión en torno a los análisis realizados por los padres del socialismo científico sobre temas educativos, los cuales de manera directa o indirecta fueron enunciados y trabajados durante toda la obra de Marx y Engels.  Palabras clave: Instrucción obrera, Formación obrera, Pedagogía de la praxis.  DESCARGAR

La cuestión escolar, Jesús Palacios (1979) primera edición.

Este libro de Jesús Palacios fue uno de los primeros compendios sobre las principales tendencias pedagógicas del siglo xx, alternativas a la educación tradicional. Posteriormente ha habido otros (como por ejemplo el libro de J. Trilla El legado pedagógico del siglo xx para la escuela del siglo XXI, publicado en 2001), pero esta obra aportó una perspectiva que no se había construido hasta entonces. Como el propio autor indica, no se trata de una historia sistemática de la pedagogía ni de las corrientes pedagógicas, sino de una presentación de los principales sistemas ideológicos, ejemplicados con algunas pedagogías concretas. El libro se estructura en cuatro grandes bloques: “la tradición renovadora”, “la crítica antiautoritaria”, “la perspectiva sociopolítica del marxismo” y “dos pun- tos de vista desde América Latina”. Escrito por: Jesús Vilar Descargar

Edición #6 mayo 2025/Combatir desde la educación: los marxismos como horizonte de acción

Editorial A partir de la presente edición, la Revista Marxismo & Educación inicia un nuevo momento que comprende el ejercicio imperante de consolidar nuestro proyecto. Por lo tanto, nos permitimos hacer un balance del camino recorrido para proyectar nuestro trabajo a largo plazo. Como revolucionarios y revolucionarias, nos recogemos bajo los principios de la crítica y la autocrítica, la construcción colectiva, democrática y centralizada para avanzar hacia nuevas formas de trabajo, con mayor rigurosidad y profesionalismo en cada entrega.  Desde nuestra primera publicación, quienes construimos este espacio colectivo, crítico y de debate, nos trazamos el objetivo de retomar la labor que muchos otros y otras han dejado como legado para entrelazar la educación y el marxismo. Por esa razón, continuamos con ese compromiso incansable y persistente para llevar a todos los lugares de Colombia, Nuestra América y el mundo, elementos teóricos y prácticos para el debate y la acción transform...